¿Puedo tener relaciones sexuales durante el embarazo?
- Claudia Rodriguez
- 26 jun
- 3 Min. de lectura
Te lo explico con claridad y sin mitos
Hablar de sexualidad en el embarazo sigue siendo un tema rodeado de dudas, ideas erróneas y, en ocasiones, temor. Muchas parejas se preguntan si es seguro mantener relaciones sexuales, cómo se verá afectada la intimidad durante esta etapa o si los cambios hormonales influirán en el deseo y déjame decirte que todas estas inquietudes son completamente válidas. Por eso, hoy quiero acompañarte a resolver cada una de las dudas que pueden surgir con información clara, basada en evidencia médica y con el mayor respeto por este momento tan importante que estás viviendo.

¿Puedo tener relaciones sexuales en el embarazo?
En un embarazo que cursa con normalidad, sí, es seguro tener relaciones sexuales durante todos los trimestres. El bebé está protegido dentro del útero por el líquido amniótico, la bolsa amniótica, la placenta y el cuello uterino; por lo tanto, las relaciones sexuales no lo lastiman ni representan un riesgo directo para él. Sin embargo, tu médico podría recomendar evitar la actividad sexual en ciertas condiciones como:
Placenta previa
Amenaza de parto prematuro
Sangrado sin causa aparente
Presencia de cerclaje
Ruptura prematura de membranas
En todos los casos, es fundamental seguir las recomendaciones de tu obstetra tratante.
¿Cómo afectan los cambios físicos y emocionales a la vida íntima durante el embarazo?
Durante el embarazo, el cuerpo atraviesa múltiples transformaciones, y con ello, es completamente normal que el deseo sexual también varíe. Muchas mujeres experimentan un aumento en la libido, especialmente en el segundo trimestre, debido al incremento de estrógenos y progesterona. Otras, en cambio, pueden notar una disminución del deseo sexual causada por náuseas, cansancio, incomodidad física o factores emocionales.
Asimismo, tu pareja también puede experimentar dudas o temores en torno a la sexualidad en esta etapa, es por eso que la comunicación abierta, honesta y libre de juicios es esencial para mantener el vínculo emocional y físico.
Beneficios de mantener una vida sexual activa durante el embarazo
Si no hay contraindicaciones médicas, la actividad sexual en el embarazo puede aportar varios beneficios tanto físicos como emocionales:
Fortalece el vínculo de pareja
Reduce el estrés y la ansiedad
Mejora la calidad del sueño
Estimula la producción de endorfinas, que benefician tanto a la madre como al bebé
En las últimas semanas, puede favorecer la maduración del cuello uterino, preparando al cuerpo para el parto
¿Qué posiciones son más cómodas y seguras?
Con el avance del embarazo, algunas posiciones pueden volverse incómodas o poco recomendables. Se aconseja evitar aquellas en las que la mujer se recuesta boca arriba en etapas avanzadas. Las posiciones laterales o aquellas en las que la gestante puede tener control del movimiento suelen ser las más cómodas y seguras.
¿Es necesario usar preservativo durante el embarazo?
Sí, en ciertas situaciones es fundamental. Contraer una infección de transmisión sexual durante el embarazo puede afectar tanto tu salud como la del bebé. Se recomienda el uso de preservativo si:
Tú o tu pareja tienen relaciones sexuales con otras personas
Inicias una nueva relación sexual durante el embarazo
En estos casos, se debe evitar el contacto sexual sin protección (vaginal, oral o anal).
La sexualidad no desaparece durante el embarazo, simplemente se transforma. Escuchar a tu cuerpo, mantener una comunicación constante con tu pareja y consultar con tu médico son claves para vivir esta etapa con plenitud, confianza y bienestar.
Si tienes dudas específicas o necesitas orientación personalizada, no dudes en acercarte a tu especialista. Y lo más importante: vive este momento con amor, conexión y mucha paciencia contigo misma.