top of page

La importancia de la salud del corazón del bebé durante el embarazo

  • Foto del escritor: Claudia Rodriguez
    Claudia Rodriguez
  • 29 sept 2024
  • 3 Min. de lectura

En este marco del día mundial del corazón, me gustaría aprovechar para hablarles sobre la importancia de la salud del corazón del bebé.


El desarrollo y bienestar del corazón de tu bebé son una parte muy importante en la vigilancia de tu embarazo, ya que alguna alteración a este nivel repercutirá directamente en su vida futura, por lo que en esta entrada de blog, te contaré por qué es tan importante monitorear la salud cardíaca fetal.


El corazón del bebé comienza a formarse muy temprano en el embarazo, generalmente alrededor de la quinta semana de gestación; para la séptima u octava semana, el corazón ya ha formado sus cuatro cámaras y su latido es muy rápido y regular; durante el resto del embarazo, el corazón sigue madurando y desempeña un papel crucial en el suministro de oxígeno y nutrientes al bebé en crecimiento.


Las cardiopatías congénitas son el grupo de enfermedades caracterizado por la presencia de alteraciones estructurales del corazón, producidas por defectos en la formación del mismo durante el período embrionario. Estas suelen aparecer aproximadamente en el 1% de los recién nacidos vivos, las cuales pueden ir desde leves y que solo requieran vigilancia en la vida postnatal, hasta muy graves y que sean incompatibles con la vida.


La gran mayoría de las cardiopatías congénitas no tienen una causa única o identificable; en la mayoría de los casos, su origen es multifactorial y, hasta ahora, desconocido. Por otro lado, es importante hacer notar que las cardiopatías congénitas tienen una posibilidad de transmisión a la descendencia o bien de repetición en algún otro hijo, y este riesgo de recurrencia puede ir del 3% al 5% dependiendo el tipo de defecto; sin embargo, la mayoría de las cardiopatías congénitas se presentan en población de bajo riesgo  sin la presencia de factores predisponentes; es por esto que, toda mujer embarazada, requiere una valoración cardíaca fetal. 


El diagnóstico prenatal de las cardiopatías congénitas clásicamente comprende la evaluación estructural del corazón fetal en el segundo trimestre (ultrasonido estructural o morfológico del segundo trimestre), con tasas de detección muchas veces muy limitadas; sin embargo, con el entendimiento actual de la fisiopatología, la mejora en los protocolos de evaluación, la identificación de pacientes de alto riesgo y la optimización de los ultrasonidos, se ha mejorado notablemente esta tasa de detección, cambiando la evaluación clásica por un proceso individualizado en distintas etapas del embarazo. Este abordaje permite establecer un diagnóstico y pronóstico precisos y, con ello, el manejo y plan de nacimiento adecuado. Además, el desarrollo de nuevas terapias prenatales puede también mejorar el pronóstico en pacientes seleccionados.



El diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas puede sospecharse desde el primer trimestre y confirmarse en la evaluación estructural del segundo trimestre.


En Vinatal, entendemos la importancia de cada latido del corazón de tu bebé; monitorear la salud cardíaca fetal es un paso esencial para asegurar un embarazo saludable y un comienzo de vida fuerte para tu hijo. A través de tecnologías avanzadas y un equipo de especialistas dedicados, estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino.


Visítanos en Vinatal para obtener más información sobre nuestros servicios y para programar una evaluación de la salud cardíaca de tu bebé. La salud de tu bebé es nuestra prioridad, y estamos comprometidos a brindarte el mejor cuidado posible durante todo tu embarazo.

bottom of page