top of page

¿Qué riesgos y cuidados debo tener en un embarazo por reproducción asistida?

  • Foto del escritor: Claudia Rodriguez
    Claudia Rodriguez
  • 22 sept
  • 2 Min. de lectura

Gracias a los avances en medicina reproductiva, cada vez más familias logran cumplir su sueño de tener un bebé a través de tratamientos como la fertilización in vitro (FIV) o la inseminación artificial; sin embargo, un embarazo logrado mediante estas técnicas requiere de un seguimiento más cercano, ya que existen ciertas condiciones que conviene vigilar para proteger la salud de la madre y del bebé.

reproduccion asistida

En este artículo te comparto cuáles son los principales aspectos a considerar y qué cuidados ayudan a vivir esta etapa con tranquilidad y confianza.


¿Por qué un embarazo por reproducción asistida se considera de alta complejidad?

Aunque la mayoría de los embarazos obtenidos por reproducción asistida evolucionan de manera favorable, suelen clasificarse como embarazos de alta complejidad porque presentan una probabilidad ligeramente mayor de complicaciones en comparación con los concebidos de forma natural.


Esto no significa que necesariamente habrá problemas, sino que se recomienda un control prenatal más cuidadoso y especializado.


Posibles riesgos en un embarazo por reproducción asistida

Algunas de las condiciones que requieren vigilancia especial son:

  1. Embarazo múltiple: La fertilización in vitro puede aumentar la probabilidad de gemelos o trillizos, lo que implica un mayor riesgo de parto prematuro, bajo peso al nacer y complicaciones obstétricas.

  2. Parto prematuro: Existe un riesgo más alto de nacimientos antes de la semana 37 de gestación. Por ello, el equipo médico suele vigilar signos de actividad uterina y cambios en el cuello uterino.

  3. Preeclampsia e hipertensión gestacional: Las mujeres con embarazos asistidos pueden presentar con mayor frecuencia hipertensión, lo que requiere un monitoreo constante de la presión arterial.

  4. Diabetes gestacional: Es importante el control de glucosa, especialmente en casos con factores de riesgo como edad materna avanzada o antecedentes familiares.

  5. Restricción del crecimiento intrauterino (RCIU): Algunos bebés pueden no alcanzar su potencial de crecimiento dentro del útero, por lo que los ultrasonidos de control son fundamentales.


Cuidados recomendados en un embarazo por reproducción asistida

Si estás viviendo un embarazo mediante FIV u otro método de reproducción asistida, considera estas recomendaciones:

• Asiste puntualmente a todas tus consultas de control materno-fetal.

• Realiza los estudios prenatales y ultrasonidos en los tiempos indicados.

• Mantén una alimentación equilibrada y rica en nutrientes.

• Practica actividad física segura durante el embarazo, siempre bajo supervisión médica.

• Evita tabaco, alcohol y medicamentos sin prescripción.

• Informa de inmediato a tu médico sobre cualquier síntoma de alarma, como sangrado, contracciones antes de tiempo o disminución de movimientos fetales.


Para vivir tu embarazo con confianza

Un embarazo por reproducción asistida puede disfrutarse plenamente si se siguen los cuidados adecuados y se mantiene un control prenatal especializado. Lo más importante es contar con un equipo médico que acompañe tu proceso y vigile de cerca la salud de tu bebé.


Recuerda que cada embarazo es único, y tener información confiable te permitirá vivir esta etapa con mayor seguridad y tranquilidad.

bottom of page