¡Estoy embarazada y mi cerebro lo sabe!
- Claudia Rodriguez
- 13 jun 2024
- 2 Min. de lectura
Como mamá sabes que tener un hijo te cambia ¡Te cambia la vida! pero también
te cambia el cerebro, de la misma manera que durante la adolescencia el torrente
hormonal transforma la mente y el cuerpo de un niño en un adulto, también
durante el embarazo las hormonas cambian algunas estructuras del cerebro y lo
preparan para que piense como el de una madre y le permita encarar los retos que
supone la maternidad.
Desde hace ya mucho tiempo se sabe que el cerebro humano tiene plasticidad, es
decir, que va cambiando a medida que vamos creciendo y aprendiendo. Y uno de
los momentos en los que más cambia es durante el embarazo.
¿Experiencia hormonalmente emocional?
El embarazo es una experiencia emocionalmente muy fuerte que modifica la actividad neuronal del cerebro de la madre, reorganizando los circuitos neuronales, mediante imágenes de resonancia magnética del cerebro de antes y después del embarazo se ha observado que durante el embarazo se reduce el volumen de la materia gris en la línea media cortical anterior y posterior, así como en secciones específicas de la corteza prefrontal y temporal, estas zonas de cambio forman un mapa que coincide con una red que los neurocientíficos asocian con las relaciones sociales y que se activan cuando la mujer observa la imagen de su bebé, también que estos cambios se correlacionan con medidas de vínculo, es decir: ¡Entre más placer te genere interactuar con tu bebé mayor es el cambio a nivel neuronal y estos cambios duran alrededor de dos años tras el parto!
¿Qué es el “Mommy brain”?
¿Te ha pasado que desde que estás embarazada no te acuerdas dónde dejaste las llaves pero recuerdas perfectamente cuánto pesaba tu bebé a tal o cual semana? A esto se le conoce como “Mommy brain”, estudios anteriores decían que algunas mujeres experimentaban “déficits de memoria” durante el embarazo, pero ahora se sabe que esto no es así, lo que en realidad pasa es que las madres tienen un cambio de atención, es decir, la madres ponen toda su atención en lo que es realmente importante para ellas que es lo que tiene que ver con él bebe.
Así que no te preocupes demasiado por saber si cuando nazca tu bebé lo harás bien o no, porque tu cerebro se prepara para que hagas mejor tus funciones de madre, no sólo mejoran tus habilidades sensoriales inmediatamente después del parto, sino que también se generar un mejor vínculo con tu bebé.


