top of page

Cáncer de mama en el embarazo: Lo que necesitas saber

  • Foto del escritor: Claudia Rodriguez
    Claudia Rodriguez
  • 28 oct 2024
  • 4 Min. de lectura

El cáncer de mama es, desafortunadamente, el cáncer número uno en las mujeres, y aunque no es frecuente, puede presentarse durante el embarazo.


Cuando el cáncer de mama coexiste con el embarazo puede derivar en una situación muy impactante, estresante y abrumadora; sin embargo, es posible llevar un embarazo saludable mientras se combate esta enfermedad. En esta entrada de blog, me gustaría compartirte lo que necesitas saber sobre el cáncer de mama en el embarazo, sus síntomas, diagnóstico, y opciones de tratamiento para que puedas tomar decisiones de manera informada.


El cáncer de mama en el embarazo, también conocido como cáncer de mama gestacional, se refiere a los casos en los que se diagnostica esta enfermedad durante la gestación, cuando ya sabiendo que se tiene cáncer de mama se genera un embarazo; o bien, cuando se diagnóstica hasta un año después del parto. Este afecta aproximadamente a 1 de cada 3,000 embarazos, lo que lo convierte en una condición relativamente rara, pero importante de detectar y tratar.


Los principales factores de riesgo para desarrollar cáncer de mama durante el embarazo incluyen:

  • Edad materna avanzada: El riesgo de cáncer de mama aumenta con la edad, por lo que las mujeres que tienen hijos después de los 35 años tienen un ligero riesgo mayor de desarrollar esta enfermedad.

  • Antecedentes familiares: Si tienes familiares directos, es decir mamá, abuela materna o hermanas, que han tenido cáncer de mama, tu riesgo puede ser mayor.

  • Mutaciones genéticas: Las mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 incrementan considerablemente el riesgo de cáncer de mama, incluso durante el embarazo.


Cancer de mama en el embarazo, causas, síntomas, tratamiento

Síntomas del cáncer de mama en el embarazo

Durante el embarazo, uno de los órganos que más cambios sufre por la carga hormonal tan grande que implica el embarazo, son las mamas, lo que muchas veces hace que la sospecha y diagnóstico de cáncer de mama en el embarazo sea difícil; sin embargo, si notas algunos de estos signos, debes consultar a tu médico:

  • Bultos o masas en el seno que no desaparecen o que no tenías previo al embarazo.

  • Cambios en la piel del seno, como enrojecimiento, engrosamiento u hoyuelos.

  • Secreción inusual por el pezón.

  • Cambios en la forma o tamaño del seno, que no parecen estar relacionados con el embarazo.


Como ya te comenté, el diagnóstico de cáncer de mama durante el embarazo puede ser un reto, es por esto que ante una pequeña sospecha es preferible realizar alguna prueba diagnóstica, entre las más utilizadas están:

  • Ecografía mamaria: Es segura para el bebé y es muy efectiva para examinar los bultos sospechosos.

  • Biopsia de seno: Si se detecta una anomalía, puede realizarse una biopsia para confirmar la presencia de cáncer.

  • Mamografía con protección abdominal: Aunque las mamografías implican radiación, se pueden realizar de manera segura utilizando protectores abdominales para minimizar el riesgo al bebé.


Opciones de tratamiento durante el embarazo

El tratamiento del cáncer de mama durante el embarazo depende del tipo de cáncer, su etapa y el trimestre de gestación. El objetivo principal es tratar el cáncer para evitar su progresión mientras el bebé crece, madura y puede nacer, algunas opciones de tratamiento que se pueden llevar en esta etapa son:


  1. Cirugía

La cirugía para extirpar el tumor es una de las opciones más seguras durante el embarazo, independientemente del trimestre. Dependiendo del tamaño y la ubicación del tumor, se puede realizar una mastectomía (extirpación completa del seno) o una tumorectomía (extirpación del tumor con conservación del seno).


  1. Quimioterapia

La quimioterapia generalmente se evita durante el primer trimestre debido al riesgo de malformaciones congénitas; sin embargo, puede considerarse segura durante el segundo y tercer trimestre. Eso sí, recuerda que es crucial que cualquier tratamiento de quimioterapia sea administrado bajo la supervisión de un equipo especializado en oncología trabajando en conjunto con el médico especialista en medicina materno-fetal para tener el mejor tratamiento oncológico al mismo tiempo que se protege a tu bebé.


  1. Radioterapia

La radioterapia no suele recomendarse durante el embarazo debido a los riesgos potenciales para el bebé. Generalmente, se recomienda posponer hasta después del parto, dependiendo del estado del cáncer en el que se encuentre. 


  1. Terapia hormonal y biológica

Estas terapias no se utilizan durante el embarazo debido a los riesgos para el desarrollo fetal; sin embargo, pueden ser opciones de tratamiento después del nacimiento del bebé.


Impacto del cáncer  en el bebé

Uno de los principales temores de las mujeres embarazadas con cáncer de mama es cómo el tratamiento podría afectar a su bebé. La buena noticia es que, con un manejo adecuado, la mayoría de los embarazos llegan a término con bebés saludables. El equipo médico trabajará para minimizar cualquier riesgo, y es posible que se planifique un parto antes de tiempo si es necesario iniciar un tratamiento más agresivo.


Apoyo emocional y psicológico

El diagnóstico de cáncer de mama durante el embarazo puede generar una gran carga emocional, por ello, es esencial contar con un equipo médico integral que brinde no solo atención médica, sino también apoyo psicológico y, por último, pero no menos importante, también es clave que mamá cuente con una red de apoyo, dígase pareja, familia, amigos cercanos, que le brinden el apoyo emocional que necesite a lo largo de esta lucha. 


Recordemos que el cáncer de mama en el embarazo es una situación delicada, pero con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, es posible manejar la enfermedad mientras se protege la salud del bebé. 


En Vinatal, estamos comprometidos a brindarte la mejor atención posible durante este momento difícil, trabajando en conjunto con expertos en oncología para ofrecerte un plan de tratamiento personalizado y seguro. Si tienes alguna preocupación o deseas más información, no dudes en contactarnos o visitar nuestra página web en Vinatal.


La salud de la madre y el bebé es una prioridad para todo el equipo médico de Vinatal, y estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino.

bottom of page